Seleccionar página
5 razones por las que los Reyes Magos son una buena marca

5 razones por las que los Reyes Magos son una buena marca

Ya vienen los Reyes Magos. Hoy 5 de enero desfilarán en las cabalgatas de muchas ciudades y su don de la omnipresencia les hará llevar regalos a todos los niños del mundo durante la madrugada del 6 de enero. Pero más allá de lo que significan para los más pequeños, los Reyes Magos como marca tienen un indudable atractivo.

Son queridos por todos, traen regalos, son buenos … todos estos valores se condensan en una marca que tiene 5 factores clave para triunfar:

  • Misterio: el hecho de no ser vistos y concretar su presencia mediante sus actos le confieren un atractivo indudable para públicos de todas las edades. Lo desconocido, que a veces genera miedo, también es tentador cuando de antemano sabemos que no hay peligro detrás.
  • Tienen poderes: algo que después heredarían los superhéroes de cómics. Los Reyes Magos son omniscientes y omnipresentes. Saben todo sobre los niños, cómo se han portado, y son capaces de recorrer el mundo (o parte de él) durante toda una noche para llevar regalos ¿quién no adoraría una marca de este tipo?
  • Premian el bien: los niños de todo el mundo reciben regalos en función de cómo se han portado, al menos en la teoría. A día de hoy no se ha documentado ningún caso en el que los Reyes Magos no haya cumplido las expectativas de sus clientes.
  • Entran en contacto directo con la audiencia: durante una noche al año, esta marca visita nuestra casa, conoce a nuestra familia y nos deja regalos. Esto en términos publicitarios es oro, una acción de Relaciones Públicas que provocan la adhesión incondicional de los potenciales clientes.
  • Aúnan varias culturas: al provenir de Europa, Asia y África se erigen como modelos para un gran público de diferentes culturas y religiones. Melchor, Gaspar y Baltasar son referentes para niños y mayores de diversas partes del mundo, un gran valor para cualquier marca que tenga como objetivo su globalización.

Por estos y otros motivos, los Reyes Magos suponen un ejercicio de branding de manual. Pocas sensaciones negativas generan como marca, teniendo una reputación aprueba de todo. Solo la competencia de Papá Noel puedes hacerle sombra, pero en nuestro país siguen ganando por goleada. ¿Y tú, que piensas de los Reyes Magos como marca, como empresa, como negocio? si consideras que se pueden añadir más valores sobre ellos no dudes en dejarlos en los comentarios de la entrada.

Imagen de Juliet Earth en Flickr