Nos despertamos en la mañana de hoy lunes con la resaca de la Gala de los Oscars 2014. Más allá de comentar si los premios fueron justos o no, lo más comentado está siendo el «selfie» de Ellen DeGeneres en plena gala con varios de los actores más conocidos del momento. Una foto con Brad Pitt, Bradley Cooper, Julia Roberts o Kevin Spacey es de por sí muy mediática. Si se produce en los Oscars, aún más. Y si se difunde con redes sociales, da lugar al tuit más retuiteado de la historia con más de 2,3 millones de RT en el momento de escribir estas líneas.
Todo surge de una gran acción de marketing de Samsung, que además de promocionar su nuevo Galaxy S5 durante la gala entregó a la presentadora un Samsung Note 3 para que en directo realizará esa acertada foto que ha dado la vuelta al mundo para difundir aún más la imagen de un patrocinador como Samsung.
Pero al margen de esto, que no deja de ser puro marketing, lo importante es la constatación de la importancia de Twitter y en general de las redes sociales para la comunicación de cualquier evento, empresa o iniciativa que tengamos. Es paradójico que minutos después de interactuar delante de la pantalla con Samsung, la presentadora volviera a su iPhone para tuitear desde bastidores. Por tanto, aquí lo destacable no es la acción pagada, sino lo que demuestra Twitter como canal de comunicación.
La comunicación realizada por Ellen DeGeneres tiene todos los ingredientes a destacar en la comunicación de Social Media, a saber:
- Contenido relevante: una foto con actores muy importantes en plena Gala de los Oscar es un contenido por el que cualquier agencia de prensa mataría. Por tanto, el contenido es muy importante no solo para el público sino también para los medios de comunicación en general, por lo que la difusión es obligada.
- Pertinencia de la comunicación: ¿que mejor momento que inmortalizar a los actores durante la gala? aunque esto sería impuesto por el anunciante, el hecho de convertir el momento de retransmisión en algo difundible hace que sus posibilidades de viralización aumenten.
- Interactividad con el público: quizás las galas de premios sean uno de los primeros ejemplos donde la «doble pantalla» se ha usado antes. El comentar los discursos, gestos y demás anécdotas a través de Twitter han enriquecido este tipo de eventos. El dar a los comentaristas de toda condición material en el acto e importante sobre la gala los hará partícipes del acto y ellos por consiguiente interactuarán con ese contenido.
- Actitud de los protagonistas: aunque finalmente no fue un acto natural, como podemos ver el vídeo, la foto quedó realmente bien, con los actores en actitud sonriente, fresca, feliz, que acrecenta el tono de la gala. De modo implícito está comunicando que el evento fue un éxito.
If only Bradley's arm was longer. Best photo ever. #oscars pic.twitter.com/C9U5NOtGap
— Ellen DeGeneres (@TheEllenShow) March 3, 2014
Como veis, el tuit de Ellen DeGeneres lleva implícito gran parte de las claves del éxito para una buena comunicación en redes sociales. Algunos pensaréis que a ese nivel todo parece muy fácil, pero el uso de las redes sociales por pequeñas y medianas empresas o profesionales independientes es posible y efectivo, siempre que se adapten estas premisas al contexto de cada uno.
Si, por ejemplo, gestionas un negocio hostelero y tienes la visita de un cliente conocido o famoso, aunque solo sea a nivel local, puedes aprovechar tus canales sociales para difundir con su permiso una imagen suya en tu local, incluso una foto entre el dueño del negocio y el personaje conocido. Y no todo debe quedar en famoseo: si casualmente llega un grupo de comensales que asisten a un congreso o evento, puedes conocer el hashtag o etiqueta que está usando para difundirlo y colgar una foto con el mismo para darle relevancia a tu tuit.
En definitiva, lo importante es tener una estrategia y objetivo en redes sociales, no usarla por mero capricho, de manera inconsistente y sin saber muy bien qué hacer con ellas. Si dentro de la comunicación de nuestra empresa o actividad integramos el Social Media como un canal de comunicación prioritario, seguro que tarde o temprano tendremos la posibilidad de rentabilizarlo. Y tú ¿que estrategias de Social Media usarías en tu negocio o con tus clientes? ¡cuéntamelo en los comentarios!
Aprovechando el hype del momento os doy mi opinión sobre el #selfie con más RT de la historia http://t.co/M1ulnw5Wm0 #oscars2014
RT @smpastor: Aprovechando el hype del momento os doy mi opinión sobre el #selfie con más RT de la historia http://t.co/M1ulnw5Wm0 #oscars2…
Muy interesante el artículo!
Gracias Fran! como lees, aunque esto sea una megacomunicación hecha por famosos, la estrategia que subyace siempre puede ser aprovechada por una PYME o profesional independiente.
Simplemente, hay que saber lo que hacer
Un abrazo
Hola Sergio,
¿Qué sería un ejemplo de contenido relevante para un negocio de servicios de branding como el tuyo? En twitter siento que últimamente solo imágenes de chistes, el relajo y grandes nombres en momentos oportunos son los que tienen mucha interacción mientras que empresas que se preocupan por ofrecer servicios de verdadero valor tienen un reto muy grande. Me encantaría aplicar la solución a mayor interacción. Un saludo
Hola Carlos, gracias por tu pregunta. Precisamente lo que dices que triunfa es un formato, una forma, no el fondo. Siempre puedes aportar contenido de calidad acompañando un tuit de una imagen, que hasta ahora la hace un 60 % más tuiteable.
Cierto es que en ocasiones lo que más éxito repentino tiene es lo más superficial, pero quizás es que el público busca entretenimiento, de ahí que se hable tanto del branded content: las empresas son ya medios de comunicación, muchas lo entienden, muchas ya tienen un blog. Pero dependiendo de tu público y del medio de comunicación que uses, quizás también le debas aportar entretenimiento. Las empresas como creadores de entretenimiento debe ser el próximo paso para atraer la conversación a tu marca.
Sin conocer tu empresa u objetivo comunicativo, puedes probar con diseño atractivo de imágenes e historias relacionadas con tu negocio, para concretar aún más lo que me preguntas.
Un saludo y gracias por leerme
¿Cómo? ¿Que aún no habéis visto el selfie más retuiteado de la historia? http://t.co/M1ulnw5Wm0 aquí tenéis las claves de comunicación 😉